¡Por Palestina!
Posicionamiento de la FCS frente al genocidio
El Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales, en su compromiso con los principios humanistas de la Universidad de Costa Rica, pone a disposición una recopilación de materiales sobre la realidad social, económica y política de Palestina elaborada por nuestras unidades académicas y de investigación.
Esta iniciativa colaborativa busca promover el análisis crítico y contribuir a una comprensión amplia, actualizada, profunda e informada de este complejo escenario del Medio Oriente con impacto global.
- Actividades
- Análisis y noticias
- Artículos
- Boletines
- Comunicados y pronunciamientos
- Programas de radio
Panel "Geopolítica Global – El mundo en disputa" - Transmisión en vivo
Panelistas: Dr. Roberto Ayala, profesor catedrático de la Escuela de Sociología y director de la Maestría Centroamericana en Sociología, UCR; M.Sc. Wajiha Sasa Marín, cónsul honoraria del Estado de Palestina en Costa Rica; M.Sc. Pascal Girot Pignot, profesor catedrático de la Escuela de Geografía, director de la Escuela de Geografía, UCR; M.Sc. Álvaro Fernández González, sociólogo, filósofo, músico e investigador jubilado del Observatorio del Desarrollo, UCR
Jueves 28 de agosto de 2025
Conversando sobre el racismo - Radio 870 UCR | La deshumanización como técnica narrativa para volver aceptable lo inaceptable: el genocidio en Gaza
Coordinado desde el Proyecto OBCRA - CIAN (Observatorio para la Acción contra el Racismo del Centro de Investigaciones Antropológicas)
Con la participación del Dr. Nicolás Boeglin, consultor en derecho internacional público y profesor de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho; Dra. Wahija Sasa Marín, cónsul honoraria del Estado de Palestina en Costa Rica
Martes 27 mayo de 2025
Conferencia Palestina "El camino hacia la paz y el respeto por los Derechos Humanos"
Dr. Riad Mansur del Embajador del Estado de Palestina ante la ONU y Costa Rica
Viernes 31 de enero de 2025, Auditorio de la Plaza de la Autonomía, Finca 2, UCR
Conversatorio y presentación "Cortometrajes del documental From Ground Zero"
El largometraje es una colección de 22 cortometrajes realizados en Gaza. Iniciado por el director palestino Rashid Masharawi, el proyecto nació para dar voz a 22 cineastas gazatíes para que contaran en el cine las historias no contadas de la guerra actual
Viernes 29 de noviembre de 2024, Facultad de Ciencias Sociales
Conferencia de prensa "¡Paz para Palestina ya! intensificación!"
Con la participación del Dr. Nicolás Boeglin, consultor en derecho internacional público y profesor de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho; Dra. Wahija Sasa Marín, cónsul honoraria del Estado de Palestina en Costa Rica; Suy Wong, activista de la Red de Solidaridad con Palestina; Rocío Alfaro, diputada de la Fracción Frente Amplio
Lunes 7 de octubre de 2024. Sala de Expresidentes y Expresidenta de la República, Asamblea Legislativa
Conversatorio "Palestina. 76 años de Nakba: Apartheid y genocidio"
Con la participación del Dr. Nicolás Boeglin, consultor en derecho internacional público y profesor de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho; Dra. Wahija Sasa Marín, cónsul honoraria del Estado de Palestina en Costa Rica; Msc. Javier Johanning, docente e investigador de la ECP, CIEP y OPI
Jueves 3 octubre de 2024, Auditorio Plaza de la Autonomía, Ciudad de la Investigación
Cine-foro - Flores entre escombros
Con la participación del Dr. Nicolás Boeglin, consultor en derecho internacional público y profesor de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho; Dra. Wahija Sasa Marín, cónsul honoraria del Estado de Palestina en Costa Rica; Valeria Rodríguez, especialista en derechos humanos e investigadora del OPI
Lunes 24 de junio de 2024, Teatro Universitario
Saber Vivir - Radio 870 UCR | ¿Hay racismo en el genocidio en Palestina? - Transmisión en vivo
Coordinado desde el Proyecto OBCRA - CIAN (Observatorio para la Acción contra el Racismo del Centro de Investigaciones Antropológicas).
Con la participación de Jorge Barrientos Valverde, profesor e Investigador Asociado de Historia Contemporánea, UCR y miembro de la Cátedra Ibn Khaldum de Estudios del Medio Oriente y África del Norte; y Dr. Nicolás Boeglin, consultor en derecho internacional público y profesor de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho.
Martes 28 mayo de 2024
Conferencia "Alcances de la investigación Etnopsicoanalítica con psicodrama: Construcción de la identidad palestina en jóvenes viviendo en la diáspora. Campo de refugiados Ein El-Hilweh, Líbano" - Actividad presencial
Con la Dra. Kenya Sánchez Zepeda, docente de la Escuela Nacional de Trabajo Social, Universidad Nacional Autónoma de México
Lunes 27 mayo de 2024, Facultad de Ciencias Sociales
Panel "Gaza/Israel: del cerco informativo al cerco de la justicia internacional"
Conferencistas Dr. Roberto Ayala, profesor catedrático Escuela de Sociología, Dr. Nicolás Boeglin, consultor en derecho internacional público y profesor de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho, Mía Fink Uleth, activista por los derechos humanos y estudiante de la Facultad de Derecho, M.Sc. Jorge Barrientos, profesor de investigador de la Escuela de Estudios Generales y M.Sc. Adriana Monge Arias, profesora de la carrera Trabajo Social, Sede de Occidente.
Jueves 4 mayo de 2024, Facultad de Ciencias Sociales
Conferencia "Gaza / Israel: ¿Desde cuándo un acto, por más violento, justifica un genocidio?" - Transmisión en vivo
Conferencista: Dr. Nicolás Boeglin Naumovic, Facultad de Derecho
Comentarista: M. Sc. Argentina Artavia Medrano, Observatorio de la Política Internacional (Escuela de Ciencias Políticas)
Modera: Dra. Tania Rodríguez Echavarría, Escuela de Ciencias Políticas.
Lunes 29 abril de 2024, Facultad de Ciencias Sociales
Conferencia "Religión como deus ex machina: El caso palestino-israelí" - Transmisión en vivo
Conferencista: Dr. Esteban Sánchez Solano, Escuela de Estudios Generales
Comentarista: Dr. Javier Tapia Balladares, Instituto de Investigaciones Psicológicas
Modera: Dra. Isabel Avendaño Flores, Facultad de Ciencias Sociales.
Lunes 29 abril de 2024, Facultad de Ciencias Sociales
Exposición fotográfica "Rihla: el mundo visto a través de los ojos de Sergio Moya"
Homenaje al Dr. Sergio Moya Mena (qdDg)
Docente de la Escuela de Ciencias Políticas, fundador del Observatorio Política Internacional y experto en estudios del Medio Oriente y el Islam
Lunes 22 de abril de 2024, Facultad de Ciencias Sociales
Conferencia "Las cinco interrogantes de la intervención en Gaza: actualidad del conflicto y consecuencias internacionales" - Transmisión en vivo
Conferencista: Dr. Carlos Cascante Segura, Observatorio de la Política Internacional (Escuela de Ciencias Políticas)
Comentarista: Prof. Licda. Valeria Rodríguez Quesada, Observatorio de la Política Internacional (Escuela de Ciencias Políticas)
Modera: Dr. Javier Tapia Balladares, Instituto de Investigaciones Psicológicas
Lunes 22 abril de 2024, Facultad de Ciencias Sociales
Conversatorio "Gaza: psicología y genocidio": Palestina y la vergüenza colectiva
Expositor: Dr. Javier Tapia Balladares, Director Instituto de Investigaciones Psicológicas
Jueves 11 de abril de 2024, Espacio virtual La palabra indócil
Conferencia “Historia y desinformación: perspectivas críticas del conflicto Gaza-Israel” - Transmisión en vivo
Actividad presencial a cargo de la Dra. Nancy Piedra, el M. Sc. Jorge Barrientos y el Dr. Nicolás Boeglin
Organizó: Maestría en Sociología
Miércoles 13 de marzo de 2024, Facultad de Ciencias Sociales
Consulta y respuesta sobre participación en conferencia
Consulta y respuesta sobre la participación en conferencia "Iluminando la materia oscura del genoma" del Dr. Juan Pablo Unfried, del Weizmann Institute of Science, como parte de las celebraciones del 50° Aniversario de la Vicerrectoría de Investigación. Miércoles 7 febrero 2024
IIP-28-2024 del 30 de enero de 2024 | VI-673-2024 del 30 de enero de 2024
Declamación de poesía y reflexión crítica ¡Alto al genocidio en Gaza! - Transmisión en vivo
Actividad de poesía y reflexión crítica en la actividad ¡Alto al genocidio en Gaza!
Viernes 17 de noviembre de 2023, Facultad de Ciencias Sociales
Manifestación y solicitud
Expresión de preocupación por la agresión contra el pueblo de Palestina, especialmente en Gaza y solicitud a Rectoría y a dirección del Consejo Universitario a pronunciarse a favor de la paz, la no violencia, la justicia, la dignidad, los derechos humanos y la defensa de los más débiles. IIP-530-2023 del 27 de octubre de 2023
Emplazamiento a la administración superior de la UCR
El 25 de octubre de 2023, un grupo de profesores y profesoras de la Facultad de Ciencias Sociales abordan al Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, rector de la UCR, para exigir un pronunciamiento por parte de la Universidad de Costa Rica.
Homenaje al Dr. Sergio Moya Mena (qdDg)
Docente de la Escuela de Ciencias Políticas, fundador del Observatorio Política Internacional y experto en estudios del Medio Oriente y el Islam donde se destacaron sus aportes a la comprensión de la catástrofe Palestina
Viernes 13 de octubre, Facultad de Ciencias Sociales
Desde el CIEP
Irán como amenaza: análisis desde la geopolítica crítica. Junio 2024
Análisis semanal 551
Explorando la realidad yemení: un análisis de su situación después de nueve años de conflicto
Observatorio de la Política Internacional. Mayo 2024
Análisis semanal 550
De una distopía a la realidad: los ojos del mundo se fijan en el Met Gala al mismo tiempo que Israel bombardea Gaza
Observatorio de la Política Internacional. Mayo 2024
Análisis semanal 540
La asistencia humanitaria en los conflictos armados actuales
Observatorio de la Política Internacional. Abril 2024
Análisis políticos N°18
Desde la perspectiva palestina: limitaciones de cooperación sobre posibles soluciones al colonialismo de asentamiento israelí
Observatorio de la Política Internacional. Abril 2024
Análisis semanal 536
Cultivando esperanza: aceitunas y sandías como símbolos de la resistencia palestina
Observatorio de la Política Internacional. Diciembre 2023
Análisis semanal 533
Para un palestino: el teatro documental, la memoria y la visibilidad ante el colonialismo contemporáneo
Observatorio de la Política Internacional. Noviembre 2023
Análisis 528
Guerra en Gaza: un recorrido histórico por el conflicto Israel-Palestina
Observatorio de la Política Internacional. Noviembre 2023
2025
Gaza/Israel: las recientes sanciones por parte de Estados Unidos contra jueces y personal de la CPI, analizadas desde una Costa Rica omisa
Boletín 36-2025 | 2 de septiembre de 2025
Gaza/Israel: las reacciones oficiales de repudio al anuncio de "control total" de la ciudad de Gaza, incluyendo la "preocupación" de Costa Rica
Boletín 35-2025 | 22 de agosto de 2025
¿Resultará realmente oportuno y conveniente para Costa Rica ... firmar un TLC con Israel?
La UCR se solidariza con el pueblo palestino | Video - Coalición Palestina CR
Boletín 34-2025 | 18 de agosto de 2025
Gaza/Israel: reflexiones desde una Costa Rica omisa sobre reciente informe de Naciones Unidas detallando la responsabilidad directa de empresas privadas en el genocidio en curso en Gaza
Gaza/Israel: análisis desde una Costa Rica omisa de las sanciones tomadas por Estados Unidos en contra de Francesca Albanese
17 de julio: una fecha en la que usualmente se reafirma el compromiso con la justicia penal internacional... pasada desapercibida o casi
Boletín 31-2025 | 22 de julio de 2025
Irán/Israel: algunas reflexiones desde la perspectiva del derecho internacional público
Boletín 29-2025 | 1 de julio de 2025
Gaza/Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aísla más a Israel
Boletín 27-2025 | 24 de junio de 2025
Gaza/Israel: breves reflexiones con relación al veto de Estados Unidos al proyecto de resolución en el seno del Consejo de Seguridad y al silencio de Costa Rica
Boletín 25-2025 | 12 de junio de 2025
Voz experta: Gaza-Israel. Costa Rica y el cerdo de la justicia internacional que se va estrechando sobre Israel
Boletín 23-2025 | 30 de mayo de 2025
Gaza/Israel: CIJ alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
Boletín 17-2025 | 25 de abril de 2025
Gaza/Israel: Apuntes desde Costa Rica de la fijación de audiencias públicas, de cara a nueva solicitud de opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Boletín 14-2025 | 26 de marzo de 2025
Embajador de Palestina pide ante Comisión legislativa que Costa Rica apoye proceso de paz y reconstrucción de Gaza
Boletín 10-2025 | 7 de marzo de 2025
Costa Rica: comerciar libremente con Israel...como si ¿nada pasara?
Boletín 8-2025 | 21 de febrero de 2025
La tregua entre Palestina e Israel: entre una frágil esperanza y el clamor por la justicia
Boletín 7-2025 | 13 de febrero de 2025
Democracias occidentales acusadas en la ONU por reprimir manifestaciones propalestinas
Gaza/Israel: la solicitud de intervención presentada por Cuba ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Boletín 6-2025 | 7 de febrero de 2025
Wajiha Sasa, cónsul honoraria del Estado de Palestina en Costa Rica anuncia cese al fuego en la Franja de Gaza
Boletín 3-2025 | 24 de enero de 2025
2024
Voz Experta "El depósito de la memoria de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia"
Boletin 66-2024 | 22 de noviembre de 2024
Casi el 70% de los fallecidos en Gaza entre noviembre de 2023 y abril de 2024 fueron mujeres y niños
Boletin 62-2024 | 12 de noviembre de 2024
Israel cancela oficialmente la cooperación con la agencia de la ONU para los refugiados palestinos
Boletin 59-2024 | 6 de noviembre de 2024
Democracias occidentales acusadas en la ONU de reprimir manifestaciones propalestinas
Boletín 55-2024 | 17 de octubre de 2024
Gaza/Israel: a propósito de la solicitud de intervención de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Boletín 51-2024 | 3 de octubre de 2024
Gaza/Israel: Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) reafirma urgencia de emitir órdenes de arresto
Boletín 40-2024 | 27 de agosto de 2024
Gaza / Israel: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México remiten sus observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI)
Boletín 37-2024 | 8 de agosto de 2024
Colonización y ocupación israelí del territorio palestino
Boletín 36-2024 | 31 de julio de 2024
Colonización ilegal israelí del territorio palestino ocupado: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) leerá su opinión consultiva
Boletín 35-2024 | 22 de julio de 2024
Ocupación prolongada y colonización ilegal israelí del territorio palestino: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió su opinión consultiva
Boletín 35-2024 | 22 de julio de 2024
A propósito de la tercera ordenanza de Corte Internacional de Justicia
Boletín 27-2024 | 21 de junio 2024
Gaza / Israel: Palestina declara reconocer competencia de la CIJ y solicita intervenir
Boletín 27-2024 | 21 de junio 2024
Palestina: a propósito de la reciente resolución sobre derechos de Palestina como futuro Estado Miembro de Naciones Unidas
Boletín 17-2024 | 23 de mayo de 2024
Gaza / Israel: a propósito de la conclusión de las audiencias entre Sudáfrica e Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Boletín 17-2024 | 23 de mayo de 2024
Gaza / Israel: a propósito del anuncio del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de solicitar órdenes de arresto por crímenes de guerra y de lesa humanidad
Boletín 17-2024 | 23 de mayo de 2024
El veto en el Consejo de Seguridad de Estados Unidos sobre la admisión de Palestina como Estado Miembro de Naciones Unidas: algunos apuntes
Boletín 11-2024 | 23 de abril de 2024
Nuevas medidas provisionales urgentes a Israel ordenadas por la Corte Internacional de Justicia
Boletín 9-2024 | 9 de abril de 2024
El islam y la cultura en Palestina
Semanario Universidad | 14 de marzo de 2024
Gaza / Israel: con respecto al tercer veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
Boletín 4-2024 | 26 de febrero de 2024
Gaza / Israel: a propósito de la ordenanza de la Corte Internacional de Justicia
Boletín 2-2024 | 1 de febrero de 2024
Apoyo de Bolivia, Brasil, Chile y Colombia, entre otros países de la gestión ejecutada por Sudáfrica ante la CIJ
Boletín 1-2024 | 15 de enero de 2024
Conflicto en Gaza. Demanda contra Israel, interpuesta por Sudáfrica el 29 de diciembre de 2023, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Boletín 1-2024 | 15 de enero de 2024
2023
Belén en la piel
Delfino | 18 de diciembre de 2023
Gaza / Israel : nuevo voto en Asamblea General de Naciones Unidas
Boletín 37-2023 | 12 de diciembre de 2023
Gaza / Israel: algunos apuntes con relación al anuncio por parte de Bolivia de ruptura de sus relaciones diplomáticas con Israel y al llamado a consultas de embajadores por parte de Chile, de Colombia y de Honduras
Boletín 31-2023 | 16 de noviembre de 2023
Lo que pierde la niñez en Gaza
Delfino | 4 de noviembre de 2023
Gaza / Israel: algunos apuntes con relación al apoyo de Bolivia y de otros Estados a la acción de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Boletín 26-2023 | 19 de octubre de 2023
Boletín 36-2025 | 2 de septiembre de 2025
Boletín 35-2025 | 22 de agosto de 2025
Boletín 34-2025 | 18 de agosto de 2025
Boletín 31-2025 | 22 de julio de 2025
Boletín 29-2025 | 1 de julio de 2025
Boletín 27-2025 | 24 de junio de 2025
Boletín 25-2025 | 12 de junio de 2025
Boletín 23-2025 | 30 de mayo de 2025
Boletín 17-2025 | 25 de abril de 2025
Boletín 14-2025 | 26 de marzo de 2025
Boletín 10-2025 | 7 de marzo de 2025
Boletín 8-2025 | 21 de febrero de 2025
Boletín 7-2025 | 21 de febrero de 2025
Boletín 6-2025 | 7 de febrero de 2025
Boletín 3-2025 | 24 de enero de 2025
Boletín 66-2024 | 22 de noviembre de 2024
Boletín 62-2024 | 12 de noviembre de 2024
Boletín 59-2024 | 6 de noviembre de 2024
Boletín 53 | 7 de octubre de 2024
Boletín 24 | 10 de junio de 2024
Boletín 13 | 05 de mayo de 2024
Boletín 17 | 23 de mayo de 2024
Boletín 11 | 23 de abril 2024
Boletín 10 | 16 de abril 2024
Boletín 9 | 9 de abril 2024
Boletín 4 | 26 febrero 2024
Boletín 3 | 11 febrero 2024
Boletín 2 | 1 febrero 2024
Boletín 1 | 15 enero 2024
Boletín 37 | 12 diciembre 2023
Boletín 31 | 16 noviembre 2023
Boletín 26 | 19 octubre 2023
Pronunciamiento Consejo Asesor de Facultad Un año después, el genocidio israelí contra el pueblo palestino sigue impune y crece la crisis humanitaria. Publicado el 7 de octubre de 2024.
Boletín 35-2024 - Pronunciamiento Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva Genocidio de Israel en Palestina. Publicado 22 de julio de 2024
Participación de Escuela de Trabajo Social en la Conferencia Mundial de Trabajo Social, Educación y Desarrollo Social. The Joint Conference on Social Work, Education and Social Development celebrada en Panamá del 4 al 7 de abril de 2024, la cual afilia escuelas de trabajo social, asociaciones regionales y membresías individuales de académicos del campo del trabajo social, publicaron al final del evento el pronunciamiento Trabajo Social: condena la guerra y barbarie perpetrada contra el pueblo palestino, el cual reproducimos en nuestro sitio web.
Boletín 3-2024 - Celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024: un llamado especial sobre Palestina. Publicado el 11 febrero 2024.
Discusión del Consejo Asesor de Facultad sobre la conferencia organizada por una de las vicerrectorías y la relación entre la ciencia y la política | Acta de sesión extraordinaria del Consejo Asesor de la Facultad 102-2024. Publicado el 8 de febrero de 2024, artículo 6.
Pronunciamento Consejo Asesor de Facultad - El conflicto entre Palestina e Israel. Publicado el 19 de octubre de 2023.
Discusión del Consejo Asesor de Facultad. Acta de sesión extraordinaria del Consejo Asesor de la Facultad 98-2023. Publicado el 19 de octubre de 2023, artículo 10.
Boletín 35-2024 - Pronunciamiento Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva Genocidio de Israel en Palestina. Publicado 22 de julio de 2024
Participación de Escuela de Trabajo Social en la Conferencia Mundial de Trabajo Social, Educación y Desarrollo Social. The Joint Conference on Social Work, Education and Social Development celebrada en Panamá del 4 al 7 de abril de 2024, la cual afilia escuelas de trabajo social, asociaciones regionales y membresías individuales de académicos del campo del trabajo social, publicaron al final del evento el pronunciamiento Trabajo Social: condena la guerra y barbarie perpetrada contra el pueblo palestino, el cual reproducimos en nuestro sitio web.
Boletín 3-2024 - Celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024: un llamado especial sobre Palestina. Publicado el 11 febrero 2024.
Discusión del Consejo Asesor de Facultad sobre la conferencia organizada por una de las vicerrectorías y la relación entre la ciencia y la política | Acta de sesión extraordinaria del Consejo Asesor de la Facultad 102-2024. Publicado el 8 de febrero de 2024, artículo 6.
Pronunciamento Consejo Asesor de Facultad - El conflicto entre Palestina e Israel. Publicado el 19 de octubre de 2023.
Discusión del Consejo Asesor de Facultad. Acta de sesión extraordinaria del Consejo Asesor de la Facultad 98-2023. Publicado el 19 de octubre de 2023, artículo 10.
Voces y política
Las consideraciones geopolíticas del conflicto entre Israel e Irán
Fecha de realización: 25 junio 2025
Voces y política
Palestina a un año del 7 de octubre del 2023. ¿Misión cumplida o rotundo fracaso?
Fecha de realización: 23 Octubre 2024
A 6 meses del genocidio contra el pueblo palestino
Fecha de realización: 17 abril 2024 | Conduce: Fernando Zeledón, Escuela de Ciencias Políticas
Voces y política
Solidaridad con Palestina
Fecha de realización: 13 diciembre 2023 | Conduce: Fernando Zeledón, Escuela de Ciencias Políticas
Radio Universidad
La crisis humanitaria actual en Gaza
Fecha de realización: 17 noviembre 2023 | Conducen: Vilma Leandro, Escuela de Psicología y Eva Carazo.
Radio Universidad
Desayunos: Conflicto en Gaza: raíces históricas y desafíos actuales
Fecha de realización: 13 octubre 2023 | Conduce: Constantino Urcuyo y Víctor Murillo, Escuela de Ciencias Políticas