Modulo de Accesibilidad

    Image

    Boletín 17-2022 | 12 de julio

    Image

    Buscando a los Desaparecidos

    La Escuela de Antropología le invita a participar de la charla dictada por el Dr. Dereck Congram "Buscando a los Desaparecidos: el trabajo bioarqueológico forense con los Estados, los Organismos Internacionales y las familias".
     
    ? Jueves 14 de julio, 2022
    ⏰ 3:00 p. m.
    ? Sala #4 de la Escuela de Antropología. 

    Posgrados Antropología

    El Sistema de Estudios de Posgrado anuncia el periodo de recepción de solicitudes para la Maestría Académica en Antopología y la Maestría Profesional en Antropología a partir del 1 de julio de 2022 hasta el 11 de agosto de 2022.
    Image
    Image

    En torno al modelo de Estado benefactor

    La Escuela de Historia y la Cátedra de Historia de las Instituciones de Costa Rica Invitan a la conferencia "En torno al modelo de Estado Benefactor: Análisis histórico y actualidad".

    ? Jueves 14 de julio del 2022.
    ⏰ 5:00 p. m.
    ?Auditorio CIMAR, Ciudad de la Investigación

    La salvación de niños desde el marco teórico de la historia global

    El CIHAC le invita a la conferencia "La Salvación de niños desde el marco teórico de la Historia Global" por Krysta Beam de la Universidad de Pittsburgh.


    ? Jueves 14 de julio del 2022.
    ⏰ 10:00 a. m.
    ?Zoom
    Image
    Image

    Biogeografía y geografía del paisaje

    La Escuela de Geografía le invita al conversatorio "Biogeografía y geografía del paisaje: un escenario sintético", a cargo del M. Sc. Luis Guillermo Artavia Rodríguez.

    ? Miércoles 13 de julio del 2022.
    ⏰ 10:00 a. m.
    ? Sala multiusos, Escuela de Geografía

    Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas

    El periodo de recepción de solicitudes para el Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas inició el 5 de julio y finaliza el 11 de agosto del 2022.
    Image
    Image

    Latin American Youth

    El Director de la Escuela de Geografía-FCS, en calidad de co-organizador, les invita a participar en el Foro Latinoamericano de Juventud y Cambio Climático.


    ? Viernes 12 de agosto del 2022
    ⏰ 8:30 a. m.
    ?Auditorio de la Ciudad de la Investigación (auditorio CIMAR)

    Documentos de consulta:

    Protocolo de atención a personas de la comunidad universitaria con urgencias psicológicas

    La Vicerrectoría de Vida Estudiantil en coordinación con otras instancias universitarias han elaborado el Protocolo de atención a personas de la comunidad universitaria con urgencias psicológicas.

    La imagen muestra cómo activar el protocolo.
    Image
    Image

    Matrícula de cursos y exámenes para Régimen Académico

    Se informa de las opciones al personal docente que desee obtener puntos en idiomas para ascender en Régimen Académico:
    • Presentar exámenes por suficiencia de los cursos autorizados por la Vicerrectoría de Docencia.
    • Matricular y aprobar durante el semestre los cursos autorizados, con el fin de obtener el puntaje para efectos exclusivamente de Régimen Académico.

    De regreso a casa

    La Escuela de Sociología le invita a la conferencia: De regreso a casa: vivencias en torno a la realización de estudios doctorales en el extranjero.


    ? Miércoles 13 de julio del 2022.
    ⏰ 5:00 p. m.
    ?Sala multimedia, Facultad de Ciencias Sociales.
    Image
    Image

    Antrópica

    Le invitamos a consultar el artículo: Producción y tecnología alfarera durante los Períodos Bagaces (300-800 d.C.) y Sapoá (800-1350 d.C.) en el volcán Rincón de la Vieja, noroeste de Costa Rica.

    Por Jeffrey Peytrequín y Fernando Camacho; publicado en la Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Año 8, Vol. 8, Nº 16.
    Image

    Jornadas de Ciencias Sociales

    La Facultad de Ciencias Sociales invita a su cuerpo docente, de investigación y estudiantil a inscribirse en las Jornadas de investigación, acción social y docencia 2022.

    Formatos disponibles: ponencias, paneles temáticos o de redes académicas, pósteres, materiales audiovisuales (vídeos o seriales), presentación de libros, tomos o números revistas.

    Inscripciones abiertas hasta el domingo 17 de julio de 2022, en www.jornadas.fcs.ucr.ac.cr

    Perspectivas Sensoriales - portal

    La pandemia ha constituido una oportunidad única de mirar y sentir a las sociedades en las que vivimos, incluyendo sus enormes desigualdades, insuficientes políticas públicas y posibles alternativas para que toda la población viva mejor.  

    Este repositorio de perspectivas sensoriales presenta recursos multimedia inspiradores y conmovedores, valiosos para la docencia y la investigación en la intersección entre pandemia, Estado y desigualdades en Centroamérica.

    Lanzado desde la Cátedra Humboldt 2021, es un proyecto colectivo y en movimiento que se nutrirá también de sus aportes.

    Image

        
    Teléfonos (506) 2511-3211 | (506) 2511-6372
    ©2022 Universidad de Costa Rica

    © 2023 Universidad de Costa Rica.

    Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

    Traducción Automática