Modulo de Accesibilidad

    Image

    Boletín 16-2022 | 07 de julio



    La Facultad de Ciencias Sociales invita a su cuerpo docente, de investigación y estudiantil a inscribirse en las Jornadas de investigación, acción social y docencia 2022.

    Formatos disponibles: ponencias, paneles temáticos o de redes académicas, pósteres, materiales audiovisuales (vídeos o seriales), presentación de libros, tomos o números revistas.

    Inscripciones abiertas hasta el domingo 17 de julio de 2022, en www.jornadas.fcs.ucr.ac.cr 
    Image

    Gestión de riesgo

    El Proyecto “Validación de derechos en Upala” pone a disposición de estudiantes, profesionales y público en general, una serie de materiales para la adecuada gestión de riesgo.

    Curso metodológico

    Una de las publicaciones regulares del Instituto de Investigaciones Psicológicas es la serie de "Cuadernos metodológicos".

    El último número "Estándares de calidad para pruebas estandarizadas de alto impacto en el contexto académico y profesional costarricense", se presentará el próximo martes 19 de julio, a las 9 a. m., en la Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias Sociales.
    Image
    Image

    Convocatoria del CALAS

    Están abiertas dos nuevas convocatorias del CALAS hasta el 7 de agosto de 2022:

    • Plataforma para el Diálogo: El Antropoceno urbano y sus transformaciones en América Latina, Buenos Aires, 12-13 de diciembre 2022: http://www.calas.lat/es/node/2564

    • Plataforma para el Diálogo: El pensamiento crítico latinoamericano ante las crisis mundiales: genealogías, conceptos y estrategias, Quito, 16-17 de enero 2023: http://www.calas.lat/es/node/2562

    Café virtual de la Comisión de Acción Social de la Escuela de Psicología

    Les invitamos a leer: Reflexiones del café virtual de Acción Social "Regreso a la presencialidad: expectativas, inquietudes y experiencias".

    El texto presenta los afectos e incertidumbres de la presencialidad al realizar acción social. Esta actividad fue organizada por la Comisión de Acción Social de la Escuela de Psicología para recuperar experiencias y construir alternativas.
    Image
    Image

    Plataforma para el diálogo

    Les compartimos la convocatoria abierta para la plataforma para el diálogo CALAS: "Guerra Fría y golpes de estado en América Latina (a 70 años del golpe de Estado en Bolivia 1952)".

    Fecha: 8 y 9 de noviembre

    Danza, movimiento, terapia

    La Escuela de Psicología invita al curso "Danza, movimiento, terapia: trayectorias de lo personal a lo comunitario".
     
    Fecha: Del 16 de julio al 13 de agosto

    Hora: 9:00 a. m. a 11:30 a. m.

    Lugar: Edificio de Ciencias Sociales, Aula 604
    Image
    Image

    Posgrado en Comunicación

    El Programa de Posgrado en Comunicación le informa sobre la inscripción a los siguientes posgrados:

    Curso de Didáctica Universitaria

    Del 3 al 5 de agosto, estará disponible la matrícula virtual del curso FD-0340 Didáctica Universitaria, para el II-2022. Se abrirán 5 grupos cuyo acceso al sistema para matricularse se activará en el horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.:

    • Miércoles 3 de agosto: docentes en condición de propiedad.
    • Jueves 4 de agosto: docentes en condición de interinazgo con más de dos años de laborar en la Universidad.
    • Viernes 5 de agosto: docentes en condición de interinazgo con menos de dos años de laborar en la Universidad.
    Image
    Image

    ¿Tiene interés en la escritura y difusión de textos académicos?

    El Centro de Recursos para el aprendizaje y la Investigación del Instituto de Investigaciones Sociales, invita a estudiantes e investigadores noveles a participar del Taller: Textos académicos para Ciencias Sociales: Aproximación a su escritura y difusión.
     
    En colaboración con la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información y el Centro Centroamericano de Población.
      
    Modalidad: Campus virtual

    ? Fecha inicio: 22 de agosto, 2022

    ? Finaliza: 30 de setiembre, 2022

    ¿Le gustaría publicar un artículo en inglés?

    El Instituto de Investigaciones Sociales le invita participar del Taller: Publicación en revistas multidisciplinarias en inglés, con el apoyo de la Academia Británica y del Consejo de Investigación de Ciencias Sociales (SSRC).
     
    Este taller es parte de una serie de talleres que se llevan a cabo en Argentina, Perú, Costa Rica, México y Brasil durante este 2022.
     
    Complete la solicitud para aplicar por un cupo en el taller dando clic aquí. La fecha límite para concursar es el 29 de julio a las 5:00 p. m.
     
    El 10 de agosto, se notificarán a las personas seleccionadas que participarán en el taller a realizarse el 26-27 de septiembre de 2022.

    Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Image

    Primer perfil estudiantil UCR 2022

    La Universidad de Costa Rica realizará la encuesta Primer Perfil Estudiantil UCR 2022, a partir del 29 de julio. La meta de la universidad es obtener información para fortalecer los servicios y herramientas en beneficio de todas las personas estudiantes de la UCR.

    Por este motivo, la UCR solicita el apoyo de toda la comunidad universitaria para contribuir con esta iniciativa, en especial el de las personas estudiantes para completar el perfil con sus datos, la encuesta les llegará a su correo institucional con dominio ucr desde la dirección oficial de la ViVE Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del 29 de julio.
    Image
    Image
    Image
    Programa Inglés para Comunicación

    Programa Inglés para Comunicación

    Programa Especializado en Animación Digital

    Programa Especializado en Animación Digital

    Programa Publicidad Digital y Social Media Marketing

    Programa Publicidad Digital y Social Media Marketing

    Image
    dsc_4322-web62c886177a181.jpg
    Fabián Hassan Lobo Argüello: "Soy fruto de la educación pública"
    dsc_8146-web62c36995f3b8b.jpg
    Dr. Felipe Alpízar asumió en junio de 2022 como Vicerrector de Docencia
    edificio-derechomural5589aedd54a05.jpg
    IIJ emite criterio sobre la reforma artículo 176 de la Constitución Política
    rs237528_dsc_4747-web62c5f57dd1e8e.jpg
    La Rectoría avanza en la consolidación de 75 plazas de apoyo
    biblioteca_limpio.jpg
    Docencia impulsa a académicas a publicar en Régimen Académico
    rs56635_dsc_031562acef78401c2.jpg
    Vicerrectoría de Vida Estudiantil abre concurso de arte

        
    Teléfonos (506) 2511-3211 | (506) 2511-6372
    ©2022 Universidad de Costa Rica

    © 2023 Universidad de Costa Rica.

    Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

    Traducción Automática