La XI Escuela de Verano de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) reunió a profesionales de distintos países en un espacio de intercambio académico, diálogo y construcción colectiva. Esta edición 2025 se desarrolló bajo el lema “Comunicación, cultura y feminismos en América Latina y el Caribe”.
Boletín 34 | 13 de agosto, 2025
Presentación del libro
Las grietas de la desigualdad
Fecha: miércoles 27 de agosto, 2025
Lugar: Sala de Audiovisuales, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales
Hora: 6:00 p. m.
Organiza: Flacso Costa Rica
Casa de Escucha UCR
Convocatoria para estudiantes trans y no binaries
Casa de Escucha UCR es un programa innovador diseñado para fortalecer los lazos de comunicación y ofrecer un espacio seguro de apoyo dentro de la comunidad universitaria.
Contarás con el acompañamiento de profesionales especializados en escucha activa y apoyo emocional.
Inicio: martes 26 de agosto, 2025
Duración: 10 sesiones, una por semana
Horario: martes de 1:30 a 4:30 p. m.
Dirigido a: estudiantes trans y no binaries de la UCR
Formulario de inscripción (clic aquí) *En el formulario indica el nombre con el cuál te identificas, con el que quieres que te llamen. También podés colocar tus pronombres en esa casilla.
Video
Coalición Palestina CR
Compartimos el llamado de la Cónsul Honoraria del Estado de Palestina en Costa Rica, Wajiha Sasa Marín, dirigido a organizaciones, instituciones, medios de comunicación, periodistas independientes, colectivos, colegios profesionales, fuerzas vivas y a la ciudadanía en general, para sumarse al clamor y esfuerzo colectivo en favor de la causa palestina.
Proyecto internacional
TransatlanticLab
El Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), el Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte), la Escuela de Filología y la Escuela de Historia se unen al TransatlanticLab, un proyecto internacional financiado por la Unión Europea mediante el programa Marie Sklodowska-Curie.
Dirigido por la Dra. Consuelo Naranjo Orovio y liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, el proyecto y tiene como objetivo analizar cómo el colonialismo europeo transformó las sociedades y ecosistemas del Caribe y África, así como sus repercusiones en las desigualdades socio-raciales y ambientales, la biopolítica y la eugenesia.
TransatlanticLab tendrá una duración de cuatro años, a partir de enero de 2026, y reunirá a 140 investigadores de 24 grupos académicos en África, América Latina, el Caribe y Europa.
Proyecto
EULAS
El Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) forma parte de la red United in Knowledge: EU–Latin America Academic Synergies (EULAS), integrada por 25 universidades de reconocido prestigio de la Unión Europea, América Latina y el Caribe.
La iniciativa busca ofrecer una visión crítica y prospectiva de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe en diversos ámbitos, bajo la coordinación del Institut Barcelona d’Estudis Internacionals y con financiamiento del programa Erasmus.
Taller
Cine y extractivismo
Fecha: Viernes 29 de agosto, 2025
Lugar: Sala multimedia, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales
Hora: 5:00 p. m.
Organiza: Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC)
Actividad
Caminando sin miedo: un espacio por la justicia ambiental
Reviva los puntos clave de nuestra transmisión en vivo de esta actividad que podrá volver a ver mediante el video en YouTube (clic aquí)
Personas invitadas:
- Juan Bautista Alfaro Rojas – Activista ambiental y creador de contenido
- Edgardo Araya Sibaja – Abogado defensor
Convocatoria
UCREA-2026
La Universidad de Costa Rica abrió la convocatoria UCREA-2026 para financiar, con hasta 30 millones de colones y un máximo de dos años, proyectos multi o transdisciplinarios con proyección internacional.
Recepción propuestas en español o inglés: 7 de noviembre de 2025 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Publicación de resultados: Enero de 2026
Comunicado
La UCR se solidariza con el pueblo palestino
La Rectoría UCR hace un llamado a la solidaridad con Palestina.
Conversatorio
Para hablar y comer pescado… Los retos de la comunicación y la denuncia ambiental
Con este documental, el Dr. Nicolás Boeglin, docente de la Facultad de Derecho-UCR nos comenta varios temas en torno a los recientes abusos sexuales contra menores en la Iglesia Católica, las sentencias condenatorias apeladas por sacerdotes o la misma Iglesia Católica, algunos datos de interés pasados por alto por el Poder Judicial y la Iglesia Católica en Costa Rica, obligaciones éticas y jurídicas de la Iglesia Católica, entre otros asuntos.
Bitácora regional
Democracia y corrupción en la región centroamericana
Fecha: martes 19 de agosto, 2025
Lugar: Sala de Audiovisuales, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales
Hora: 5:00 p. m.
Organiza: Cátedra Centroamérica
Concierto
Conmemoración del 85° aniversario de la UCR
Fecha: miércoles 27 de agosto, 2025
Lugar: Aula Magna, Plaza de la Autonomía, Ciudad de la Investigación.
Hora: 7:00 p. m.
Organiza: Rectoría UCR
Sesión solemne y foro
85° aniversario de la UCR
Fecha: martes 26 de agosto, 2025
Lugar: Aula Magna, Plaza de la Autonomía, Ciudad de la Investigación.
Hora: 10:00 a. m.
Organiza: Consejo Universitario
Charla
Recorriendo y visibilizando dos encuentros de la comunidad afrocostarricense de los años 1978 y 1996: desafíos y logros
Fecha: jueves 21 de agosto, 2025
Lugar: Sala de Audiovisuales, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales
Hora: 10:00 a. m.
Organiza: Cátedra de Estudios de África y el Caribe
TLC con Israel
¿Resultará realmente oportuno y conveniente para Costa Rica ... firmar un TLC con Israel?
Domingo 10 de agosto, 2025
El 6 de agosto, el Consejo Municipal de San Pedro de Montes de Oca, en Costa Rica, aprobó un acuerdo exhortando al Gobierno a suspender las negociaciones de un TLC con Israel y a evitar minimizar la crisis humanitaria en Gaza. La iniciativa, respaldada por varios regidores, podría estar relacionada con las declaraciones del presidente costarricense —calificadas como “carcajadas” por el Semanario Universidad en julio de 2025— que habrían generado polémica en torno al tema.
CICOM, Quince UCR y la ECCC estrenan la serie animada “Crónicas online”
Alianza CICOM-Canal Quince
CICOM, Quince UCR y la ECCC estrenan la serie animada “Crónicas online”
Miércoles 13 de agosto de 2025
Una serie para jóvenes sobre el rol que la comunicación juega en nuestras vidas.
Se estrenó el 4 de agosto a través de las redes sociales del CICOM y del Canal Quince UCR, así como en su señal abierta y la plataforma UCRQ.tv