24 de junio de 2025: A 10 años de “Yo Protesto”, obra del maestro Néstor Zeledón Guzmán (1933-2025)
Boletín 29 | 1 de julio, 2025
Proyecto de Acción Social
Movimientos socioterritoriales del Caribe Sur: El pueblo Ngäbe de Sixaola
Fecha: Lunes 14 de julio, 2025
Hora: 4:00 a 6:00 p. m.
Lugar: Mini auditorio (609 CS), Facultad de Ciencias Sociales
Participan: Delegación de representantes indígenas Ngäbe de Sixaola, Talamanca
Organiza: Escuela de Geografía y el Programa Kioscos Socioambientales
Documental
La Monarca “Del tráfico y sus experiencias: mujeres y hombres en la cárcel en Costa Rica”
El proyecto EC-440 de Acción Social de la UCR busca visibilizar las experiencias de personas privadas de libertad en Costa Rica, mostrando cómo factores sociales y estructurales influyen en sus decisiones. A través de testimonios y materiales como Vendiendo Boronas, se invita a reflexionar sobre las causas del delito más allá de lo individual.
Uno de sus principales productos es el documental La Monarca, que retrata un programa penitenciario de rehabilitación por adicciones en Liberia. Este esfuerzo, respaldado por la UCR, busca aportar a una sociedad más justa y empática.
Disponible en YouTube
Organiza: Este proyecto se llevó a cabo con el apoyo de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica y es parte de la producción académica de la Escuela de Antropología y el Instituto de Investigaciones Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales.
Podcast
Trabajo Social: Trayectorias, desafíos y miradas
En este episodio nos acompaña la Licda. Amanda Jiménez Rodríguez para compartir su vivencia como una persona con identidad trans.
Amanda es trabajadora social y docente de la ETSoc. Ha desempeñado labores en la defensa de los DDHH de la población LGBTIQ+. En esta ocasión, ella nos ofrece un espacio para compartir su experiencia como docente y profesional.
Disponible en: Spotify | YouTube
Organiza: Escuela de Trabajo Social
Curso
Uso de herramientas de inteligencia artificial en la educación superior
Modalidad: Sincrónico virtual y asincrónico
Horario: Martes y jueves del 15 de julio al 14 de agosto, de 1:00 a 5:00 p. m.
Inscripción: del 20 de junio al 11 de julio de 2025 | Formulario de inscripción
Duración total: 40 horas Costo: 40,000 colones más IVA
Contacto y consultas: WhatsApp: 2511-5064 | Teléfono: 2511-1400 | Sitio web: www.sep.ucr.ac.cr
Organiza: Sistema de Estudios de Posgrado
Programa de Posgrado
Doctorado en Historia
Modalidad presencial – Ciudad Universitaria Rodrigo Facio Brenes
Período de admisión: del 30 de abril al viernes 22 de agosto, 2025
Inicio de lecciones: marzo de 2026
Información sobre requisitos, líneas de investigación y guía de inscripción: Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Teléfono: 2511-4833 | Sitio web: https://posgradohistoria.fcs.ucr.ac.cr
Celebración
Día de la Persona Geógrafa
El domingo 29 de junio se celebró el Día de la Persona Geógrafa, una labor que merece ser reconocida todos los días.
Ser persona geógrafa es más que estudiar mapas. Es observar el mundo con una mirada crítica y sensible, interpretar el espacio que habitamos, y preguntarse cómo las dinámicas humanas y naturales se entrelazan.
Es denunciar injusticias, proponer alternativas sostenibles y acompañar procesos de transformación territorial.
Gracias a quienes, desde la Geografía, siembran conciencia, construyen conocimiento y cuidan el vínculo entre el ser humano y la Tierra.
Convocatoria
Jornadas de Investigación CIHAC
Fecha de la convocatoria: del 1.° al 31 de julio, 2025
Lugar: Sala de audiovisuales, primer piso Facultad de Ciencias Sociales
Fecha de las jornadas: del 22 al 25 de septiembre, 2025
Información: Teléfono: 511-3338 | Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Organiza: Centro de Investigaciones Históricas de América Central
Fondos CIHRED
Movilidad estudiantil
Dirigido a mujeres estudiantes de posgrado
Periodo de inscripción: del 30 de junio al 4 de julio, 2025
Información: Teléfono: 511-1372 | Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Consultar requisitos en este enlace
Jornadas de Campo de Biogeografía 2025
¡Celebramos 30 años de intercambio científico y exploración de paisajes diversos!
Este año, Costa Rica es la sede de este importante encuentro, que desde hace tres décadas ha reunido a especialistas y estudiantes en torno al estudio del territorio, primero en España y ahora también en Iberoamérica.
En esta edición, exploramos dos paisajes contrastantes al norte del país:
- El Parque Nacional Santa Rosa (Patrimonio Mundial, vertiente del Pacífico)
- El Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado (sitio Ramsar, vertiente del Caribe)
Programa disponible en este enlace.


Gaza / Israel
Irán / Israel: algunas reflexiones desde la perspectiva del derecho internacional público
Por: Dr. Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR) | Sábado 28 de junio de 2025
La reciente confrontación durante 12 días entre Israel e Irán ha dado lugar a numerosos comentarios y análisis en medios de prensa en este mes de junio del 2025.

Voz Experta
“Yo protesto”, el símbolo de una década y la memoria de un legado
Por: Dra. Isabel Avendaño Flores, decana de la Facultad de Ciencias Sociales | Martes 24 de junio de 2025El pasado 24 de junio se cumplieron 10 años desde la inauguración del puño de la escultura Yo protesto, una obra emblemática del artista Néstor Zeledón que se ha convertido en símbolo de resistencia, memoria y lucha colectiva en la Universidad de Costa Rica.